El Ministerio de Transportes flexibiliza los tiempos de conducción tras el apagón eléctrico

El reciente apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica ha tenido un gran impacto en la operatividad del sector del transporte. Desde Trucksur, queremos informar a todos los profesionales del sector sobre las medidas excepcionales aprobadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para paliar las consecuencias derivadas de esta situación.

Durante los días 29 y 30 de abril, se han establecido exenciones temporales en los tiempos de conducción y descanso para facilitar la finalización de los servicios de transporte de mercancías y viajeros. Esta resolución, ya publicada en el BOE, busca dar respuesta al colapso en las comunicaciones, los retrasos y el aumento de la demanda logística provocado por el apagón.

Medidas excepcionales aprobadas:

  • Se amplía el límite diario de conducción de 9 a 11 horas.
  • Se permite una conducción ininterrumpida de hasta 5 horas y media (frente a las 4 horas y media habituales).
  • El descanso diario se reduce de 11 a 9 horas.

Estas excepciones tienen como objetivo garantizar la continuidad del abastecimiento y el transporte en condiciones seguras, respondiendo a la presión logística que se ha generado tras el apagón. En Trucksur, seguimos al lado de los transportistas, apoyando su labor en situaciones excepcionales como esta.

Cómo optimizar el consumo de combustible en largas rutas

El consumo de combustible es uno de los principales factores que influyen en la rentabilidad del transporte de carga. En las rutas largas, optimizar el gasto de combustible no solo reduce costos operativos, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sector. Implementar estrategias eficientes permite a los transportistas maximizar la eficiencia de sus vehículos, incluyendo aquellos que operan con camiones usados. A continuación, analizamos las mejores prácticas para optimizar el consumo de combustible en trayectos extensos.

camiones usados
(más…)

Tendencias en seguridad vial para transportistas en 2025

El sector del transporte sigue evolucionando con nuevas tecnologías y regulaciones que buscan mejorar la seguridad vial. Para 2025, las tendencias apuntan a una mayor digitalización, automatización y formación de los conductores, con el objetivo de reducir accidentes y optimizar la operatividad de las flotas. A continuación, exploramos las principales innovaciones que marcarán la seguridad vial para transportistas en los próximos años.

camiones de ocasión
(más…)

Cómo afectan las nuevas normativas de emisiones a la compra de camiones usados

El sector del transporte está experimentando una transformación significativa debido a la implementación de normativas más estrictas en materia de emisiones. La creciente preocupación por el impacto ambiental de los vehículos pesados ha llevado a los gobiernos a establecer regulaciones que buscan reducir la contaminación y fomentar el uso de tecnologías más limpias. Estas nuevas exigencias están influyendo directamente en la compra de camiones usados, afectando tanto a compradores como a vendedores en el mercado.

camiones usados
(más…)

Importancia del mantenimiento preventivo en vehículos pesados

El mantenimiento preventivo es un aspecto fundamental en la gestión de vehículos pesados. Su correcta aplicación no solo garantiza la seguridad en carretera, sino que también contribuye a la reducción de costos operativos y prolonga la vida útil de los camiones. En un sector donde la eficiencia y la fiabilidad son clave, implementar estrategias adecuadas de mantenimiento es esencial para evitar averías inesperadas y optimizar el rendimiento de la flota.

camiones de segunda mano
(más…)

Transformación digital en la industria del transporte

La transformación digital ha revolucionado múltiples sectores, y la industria del transporte no es la excepción. La incorporación de nuevas tecnologías ha permitido mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y optimizar la logística de las empresas. Desde el uso de big data hasta la automatización y la inteligencia artificial, la digitalización está redefiniendo la manera en que se transportan bienes y personas. A continuación, exploramos los principales cambios impulsados por la transformación digital en este sector.

camiones usados
(más…)

Gestión eficiente de flotas mediante tecnología avanzada

En el sector del transporte, la eficiencia es clave para la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas. La gestión de flotas ha evolucionado considerablemente en los últimos años gracias a la implementación de tecnología avanzada. Desde el monitoreo en tiempo real hasta el uso de inteligencia artificial, las innovaciones tecnológicas permiten a las empresas optimizar recursos, reducir costos y mejorar la seguridad en carretera. A continuación, analizamos las principales herramientas tecnológicas que están revolucionando la gestión de flotas.

camión de ocasión
(más…)

Modelos de negocio sostenibles en el sector de vehículos pesados

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el sector del transporte y la logística. En un mundo cada vez más enfocado en la reducción de emisiones y la eficiencia energética, las empresas de vehículos pesados están adoptando modelos de negocio sostenibles para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y de la legislación ambiental. A continuación, exploramos algunas de las estrategias clave que están revolucionando la industria.

camiones de segunda mano
(más…)

Preparación de camiones de segunda mano para inspecciones técnicas

Las inspecciones técnicas son un requisito fundamental para garantizar la seguridad y legalidad de cualquier vehículo industrial. En el caso de un camión de ocasión, es crucial prepararlo adecuadamente para evitar inconvenientes y asegurar que cumple con todas las normativas vigentes. A continuación, se detallan los aspectos clave que deben revisarse antes de someter un camión usado a una inspección técnica.

(más…)

Comparativa de marcas y modelos populares en el mercado de ocasión

Al comprar camiones de segunda mano, es fundamental conocer las marcas y modelos más demandados para hacer una elección acertada. Cada fabricante ofrece características específicas que pueden marcar la diferencia en términos de rendimiento, durabilidad y costos de mantenimiento. En este artículo, analizamos algunas de las marcas y modelos más populares en el mercado de ocasión.

(más…)